Dinero para programa de trabajadores agrícolas
Por los últimos dos años, organizaciones de campesinos en el condado de Ventura han estado urgiéndoles a nuestros líderes locales que tomen acción para mejorar las condiciones laborales en los campos. Demasiados trabajadores de nuestra comunidad campesina ahora sufren el robo de salario, trabajo exceso extremo y riesgos de salud y seguridad.
Mientras tanto, los rancheros están enfrentando una enorme escasez de mano de obra. Cada vez menos personas están migrando a los Estados Unidos de México y muchas familias inmigrantes que han estado viviendo aquí por muchos años ahora están trabajando en otros trabajos debido al trabajo a menudo difícil, peligroso y mal pagado en los campos. La industria de la agricultura necesita esos trabajadores para poder sobrevivir. “Pero a medida que nuestra comunidad aboga cada vez más y más por nuestros derechos, ellos van a tener que mejorar las condiciones de trabajo en la agricultura si quieren que sigamos trabajando como campesinos,” dijo Aracely Preciado, organizadora de CAUSA.
Es por eso que después de que los trabajadores agrícolas empezaron a criticar las condiciones de trabajo en los medios de comunicación, varias compañías grandes de agricultura se acercaron a organizaciones de los trabajadores para tratar de llegar a un acuerdo común. El grupo, incluyendo MICOP y CAUSA representando a trabajadores agrícolas, los líderes de la industria de la agricultura incluyendo a Compañías Afiliadas Reiter, Andrew & Williamson, y Brokaw Nursery, todos estos grupos se autonombraron el “Grupo Milagroso” –porque sería un milagro sí podrían llegar a algún acuerdo. Después de un año de un dialogo constructivo, el Grupo Milagroso llego a un acuerdo en apoyar el Programa de Recursos del Campesino. Este programa va ayudar a los campesinos en el condado de Ventura a que aprendan sobre sus derechos laborales, resolver problemas directamente con sus empleadores, y reportar violaciones con agencias laborales.
Los supervisores del condado Steve Bennett y John Zaragoza introdujeron una propuesta para dedicar $200,000 para el Programa de Recursos del Campesino, y ser incluido en el presupuesto del próximo año para el condado de Ventura.
Los campesinos ahora luchan para navegar un enredo de diferentes agencias para diferentes leyes laborales, de las cuales su personal limitado están concentrado en ciudades grandes. Esto lo hace extremadamente difícil para los campesinos quienes no pueden permitirse gastar un día viajando a Los Ángeles o Santa Bárbara, hablan idiomas indígenas o tienen dificultad al leer o escribir en español, ingles o tienen miedo de reportar los problemas por miedo a las represalias.
Los grupos defensores de los campesinos dicen que el Programa de Recursos del Campesino del condado de Ventura va a proveer interpretación de lenguajes indígenas, tendrá una fuerte presencia en nuestra comunidad local, y va a ser más confiable y accesible para los trabajadores agrícolas.
Muchos de los lideres de la agricultura hablaron a favor del programa en la reunión de los supervisores del condado, diciendo que va ser una situación de gane-gane para los trabajadores agrícolas y los dueños de campos. Le va ayudar a los trabajadores a ser sus voces escuchadas en mejorar sus condiciones de trabajo y muchas veces resolver conflictos y arreglar problemas antes de llegar a largas y costosas batallas legales. Va ayudar con el escás de mano de obra en la agricultura mostrando que el condado de Ventura está comprometido por el bienestar de los trabajadores.
Pero, la asociación del condado de Ventura de agricultura y la oficina Agrícola del condado de Ventura se opone al programa, diciendo que los dueños de los campos no tuvieron suficiente participación y que es un programa que está tratando de resolver de un problema que no existe. El debate continuo por horas en la sala de juntas de los supervisores del condado de Ventura lleno con personas, la mayoría a favor de la propuesta. Al final de cuentas, paso, así como los supervisores Steve Bennett, John Zaragoza y Linda Parks votaron por el programa y los supervisores Kelly Long y Peter Foy votaron en contra.
Los defensores de los trabajadores agrícolas y los rancheros quienes los apoyaron, dicen que esperan que el condado de Ventura se convierta en un líder nacional en la agricultura socialmente responsable que pueda adaptar los retos y cambios del siglo 21. Va a requerir trabajar y hablar con personas que con frecuencia no están de acuerdo, haciendo cosas difíciles que otros no han hecho anteriormente, y escuchar a los campesinos quienes sus voces casi no son escuchadas. “Pero si podremos conseguir cambios reales para las personas quienes hacen el trabajo más importante del mundo”, termino diciendo Aracely Preciado.