
Fue el año en el que el álbum Thriller de Michael Jackson dominó la radio y los Raiders de Los Ángeles dominaron la NFL. Nao Takasugi era el alcalde de Oxnard y la escuela secundaria de Oxnard todavía estaba ubicada en la calle Quinta. Ese año, el Día de la Independencia de México, el 16 de septiembre, aun siendo un estudiante universitario comencé a hacer lo que me habían dicho que no se podía hacer con éxito: publicar un periódico bilingüe gratuito en competencia con otros periódicos en inglés. Cuarenta años después, otros periódicos han desaparecido y otros son una sombra de lo que alguna vez fueron. Pero aquel periódico bilingüe, el Periódico VIDA, todavía está aquí y muy fuerte, gracias a ustedes, sus leales lectores y anunciantes.
Esta semana el periódico VIDA celebra cuarenta años cubriendo y sirviendo a la comunidad del condado de Ventura. Fue el día de la Independencia de México, el 16 de septiembre de 1983, que se lanzó el Periódico VIDA, y quisiera agradecerles a ustedes, nuestros lectores y anunciantes, por su apoyo semana tras semana. Nosotros en el Periódico VIDA estamos agradecidos y orgullosos porque muchos de ustedes han estado con nosotros desde que se fundó el periódico.
VIDA Newspaper es un periódico bilingüe que sirve a nuestra comunidad en el condado de Ventura. Durante cuarenta años, Periódico VIDA ha ofrecido a los residentes del Condado de Ventura páginas llenas de información positiva que muchas veces ha cambiado el curso de sus vidas de manera positiva y ha ampliado sus opciones con más oportunidades y posibilidades de éxito.
La comunidad hispana y la población total eran muy diferentes en 1983. Oxnard, la ciudad más grande del condado, tenía una población hispana de alrededor del veintitrés por ciento y la población hispana del condado era mucho más pequeña, alrededor del dieciocho por ciento. El número de hispanos en Oxnard ha aumentado al setenta y siete por ciento y la población del condado al cuarenta y ocho por ciento.
Hace cuarenta años, había varios periódicos en inglés pero muchas personas en nuestra comunidad no podían leerlos. Me di cuenta de que esta comunidad hispana grande y de rápido crecimiento necesitaba una publicación en español. Nuestra comunidad hispana ha estado haciendo historia en el condado de Ventura y hemos estado escribiendo sobre ello con gusto y orgullo desde 1983 porque somos parte de esta comunidad. Lo hacemos porque, como organización de noticias, tenemos la gran responsabilidad de informar sobre problemas locales que afectan a nuestra comunidad. Trabajamos más duro cada día que pasa para servirle mejor. Sobre todo buscamos el lado positivo de las cosas que suceden con nuestra gente.
Nos centramos en los logros de las personas de nuestra comunidad para que cuando los honremos, como se merecen, sea de utilidad para muchos otros lectores. Pueden ver que trabajando, estudiando y esforzándose mucho, pueden alcanzar cualquier objetivo que se propongan. En los últimos años, los principales periódicos han atravesado momentos difíciles debido a la crisis económica y al uso de Internet. Ciertamente hemos sentido el impacto de nuestra economía, pero somos guerreros y luchamos; de hecho, estamos utilizando todas y cada una de las herramientas disponibles. Gracias al uso de Internet, ahora tenemos lectores incluso en Rusia y China, así como en todo el mundo.
Hubo desafíos, pero a pesar de los incendios, inundaciones, terremotos y otras perturbaciones naturales y provocadas por el hombre, el Periódico VIDA nunca ha dejado ni una sola vez de salir cada jueves desde hace 40 años. La pandemia de COVID-19 derribó a la industria periodística, y eso no pasó mucho tiempo después de que recibió el golpe de Internet y la llegada de la publicidad en línea.
El Periódico VIDA es una publicación gratuita. Puede encontrarse en todo el condado de Ventura en negocios locales o en algún estate de peridicos más cercano a usted. El periódico VIDA también ha adoptado la tecnología actual y nuestros lectores ciertamente han aprovechado las posibilidades ilimitadas que ofrece Internet. Puede encontrarnos en la web en www.vidanewspaper.com, Facebook en vida.newspaper, Instagram en https://www.instagram.com/vc_vidanews/ y X (antes Twitter) en https://twitter.com/VC_vidanews.
Siempre hemos preguntado y seguiremos preguntando cómo el Periódico VIDA puede servirle mejor. Nuestros lectores son nuestros mejores críticos y también son la razón de nuestra existencia. Sin ellos, Periódico VIDA no podría existir.
Como director del Periódico VIDA, tengo un gran amor por esta profesión. Lo que hago en el Periódico VIDA, me nace del corazón. Sé que con el Periódico VIDA podemos influir en miles de personas de una manera positiva, una manera que puede llevarles a una vida mejor. Sí, siento un amor y una dedicación a esta profesión. Un ejemplo reciente fue un artículo que publicamos sobre el equipo femenino de softbol de El Río que ganó un título nacional, un artículo que no se informó en ningún otro lugar en ese momento. Ese artículo ejemplifica la política editorial de este periódico: buscamos historias positivas sobre los logros de los miembros de nuestra comunidad.
Con este editorial no pretendo contarles sólo sobre nuestros logros y nuestros éxitos durante los últimos cuarenta años, aunque son muchos. Es para agradecerles simple y sinceramente a ustedes, nuestros lectores y anunciantes. Consideramos el apoyo que nos brinda como una responsabilidad para servirle mejor cada día. Continuaremos escribiendo, trabajando e informando sobre lo que sucede en nuestra comunidad y esforzándonos por hacer que VIDA Newspaper sea mejor cada día, cada semana y cada año futuro.
Como siempre, me gustaría compartir con ustedes una frase que encontré entre mis lecturas hace muchos años y que dejó una gran impresión en mi mente: “Una ciudad sin un periódico comunitario es como una persona sin alma”. Creo esto con todo mi corazón.
Una vez más, gracias.
Manuel M. Muñoz
Director General
Periódico VIDA