Por Gladys B. Vargas
Seis Jóvenes compitieron por el título de reina y becas escolares en el concurso Señorita Fiestas Patrias 2023-2024 en el nuevo lugar para eventos sociales Marez Events Center, en Oxnard el pasado sábado, donde tres ganadoras fueron coronadas, ante un público de más de 200 miembros familiares y amistades.
El evento fue organizado por West Coast Cultural Arts, por primera vez en más que 50 años que este evento se ha hecho en esta comunidad. Este tipo de concursos anteriormente fueron organizados por el Comité Mexicano Cívico Patriótico, y el Cámara de Comercio de México-Americana del Condado de Ventura. El concurso es el primer organizado la nueva organización sin fines de lucro West Coast Cultural Arts, según dijo al Periódico VIDA su presidenta Angelica Cisneros.
Para calificar para participar en el certamen, las jóvenes tenían que tener entre 18 a 25 años, con raíces mexicanas, además de dedicación a sus estudios y su comunidad. Un panel de jueces, incluyendo una educadora, una activista, actrices, y más, fue el jurado calificador.
El Cónsul de México Miguel Herrera coronó a la Srita. Evelyn Martín Del Campo, quien representó a Sinaloa, como la reina ganadora. Stephanie Galicia, representante de Oaxaca, fue coronada primera princesa por Sheriff James Fryhoff, y la Defensora Pública de Ventura County Claudia Bautista, coronó a Sidney Rocha, representando Coahuila, como la segunda princesa.
“El amor a mi estado es tan grande, y siempre quiero aprender más de mis antepasados, quiero seguir conociéndolo sobre sus cultura y tradiciones, y en general hablar la lengua mixteca de mi región,” dijo la primera princesa Galicia, quien represento a Oaxaca. “Mis metas son muchas, pero la más importante…es poder demostrar, que el trabajo y sacrificio de mis padres al emigrar a este país, no fue en vano.”
Cisneros dije que la organización tenía “mucho orgullo” a tener a Oaxaca representado en las festividades de este año. Los otros estados representados este año fueron Zacatecas, por Bárbara Cosió Hernández, Jalisco, por Ayxa Agraz, y Guanajuato, por Amaia Vargas.
El evento fue organizado por un grupo de jóvenes locales, quien son, como las participantes, también dedicados a sus comunidades, dijo Cisneros. Alexa Vargas, Sarai Carillo, y Viviana Magaña son tres estudiantes de secundaria y primer-generación México-americanas en el condado quien pasaron meses recaudando fondos y coordinando todo el evento.
“Tengo mucho amor por mi país,” dijo Cisneros, “estoy muy orgullosa de estos jóvenes organizadores por tener este gran amor por México. Ellas pensaron en el nombre, ellas están involucradas en el papeleo, involucradas en cada etapa de este certamen. Todo sin fines de lucro es el sueño de ellas, el logro de ellas, la iniciativa de ellas…yo solamente estoy ayudándolas a crecer, ayudándolas a continuar con su educación.”
Invitados y oradores incluyó representación de las oficinas de Congresista Julia Brownley y la Senadora de California Monique Limón, además de líderes municipales de Oxnard como la Comisionadas Celina Zacarias y Mary Anne Rooney. También en asistencia estuvo el alcalde de ciudad Port Hueneme Bobby Martínez, miembro del concejo municipal de Oxnard Sr. Oscar Madrigal, y el fiscal de distrito Erik Nasarenko.
El patrocinador principal del evento fue estación de radio local La M, entre otros patrocinadores y simpatizantes.
“La grandeza de nuestro país no se queda solamente en nuestro territorio. Se da también en los corazones de cada una de ustedes,” dijo el Cónsul de México en Oxnard Herrera, a las participantes y a los presentes. “Los Mexicanos somos grandes. Somos grandes porque hemos contribuido a la humanidad en muchos aspectos. Y somos grandes porque a pesar de las adversidades, la venida de este país a sufrir y a trabajar, a esforzarse, siempre salimos adelante,” dijo el Cónsul Herrera.