Con demasiada frecuencia los individuos con preocupaciones de la memoria no las discuten con su médico. Según el informe Facts and Figures de la Alzheimer’s Association, solo 4 de 10 hablarían pronto con su médico.


Los individuos dudan porque creen que sus experiencias están relacionadas al envejecimiento normal, en vez de una afección médica potencialmente diagnosticable. Sin embargo, 7 de 10 querrían saber temprano si tienen la enfermedad de Alzheimer si les permitiría un tratamiento más temprano.


“Aunque discutir preocupaciones cognitivas con su proveedor de cuidado de salud puede ser difícil, es muy importante”, dijo Jordana Lawrence, Alzheimer’s Association educadora y especialista en cuidados. “Tener estas conversaciones con un médico puede ayudar a facilitar la detección y el diagnóstico temprano, ofreciendo importantes beneficios a los individuos y sus familias: no tan solo tratamientos sino beneficios emocionales y sociales, acceso a ensayos clínicos y más tiempo para planificar el futuro. También es importante tomar en cuenta que algunas formas de deterioro cognitivo son tratables”.


Para discutir sus preocupaciones cognitivas con profesionales de salud con más confianza, la Alzheimer’s Association le ofrece estos tres consejos.


Busque el médico correcto. En la mayoría de los casos, el primer punto de contacto para preocupaciones de la memoria y la cognición es su médico de atención primaria. Pregúntele a su médico qué tan cómodo se siente al identificar y diagnosticar problemas cognitivos. En la mayoría de los casos, su médico hará una evaluación inicial, y si se detecta deterioro cognitivo, pedirá pruebas más avanzadas o lo remitirá con un especialista para un diagnóstico más definitivo. Si su médico no toma sus preocupaciones en serio, busque una segunda opinión.


Prepárese. Valla a su cita con una lista de cualquier cambio en su salud, incluyendo su estado de ánimo, memoria y comportamientos. Incluya una lista de problemas médicos antiguos y actuales, recetas actuales, medicamentos no recetados, incluyendo vitaminas y suplementos. De aún más importancia, asegúrese de tener su lista de preguntas y prepárese para contestar las preguntas del médico sinceramente y con honestidad.


Edúquese. Cuando hable con su médico, asegúrese de preguntar cuáles pruebas (enlace solo disponible en inglés) serán administradas, qué es lo que involucran, el tiempo de duración de cada prueba y cuándo estarán disponibles los resultados.


“Por primera vez en casi dos décadas, hay tratamientos para individuos en las etapas tempranas de la enfermedad que pueden demorar la progresión y darles más tiempo con sus familias y seres queridos, por lo que la detección y el diagnóstico tempranos son más importantes que nunca,” dijo Lawrence.


Para obtener más información y servicios de apoyo gratuitos, visite la Asociación de Alzheimer en línea en alz.org/cacentral. Su oficina de Ventura está ubicada en 2580 E Main Street #201, y su línea de ayuda 24/7 es 800.272.3900 para soporte e información las 24 horas en inglés y español.