El comienzo de un nuevo año a menudo es un tiempo para reflexionar, así como para pensar sobre el futuro. A medida que reflexionamos sobre los descubrimientos productivos y prometedores en la investigación de la enfermedad de Alzheimer en 2022, nos impulsa una nueva esperanza de lo que vendrá en 2023.
Lo más notable puede ser la mejora que comenzamos a ver en los tratamientos para el Alzheimer.
En noviembre, las compañías farmacéuticas Eisai y Biogen anunciaron resultados positivos de su ensayo clínico global de fase 3 de lecanemab, un fármaco contra el Alzheimer, que redujo la tasa de deterioro cognitivo en los participantes del estudio en un 27 % durante 18 meses. Estos son los resultados más alentadores que hemos visto hasta la fecha para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
A principios de este mes, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) otorgó la aprobación acelerada de este medicamento, que ahora es el segundo medicamento aprobado por la FDA en 18 meses que cambia el curso de la enfermedad de Alzheimer.
Otro descubrimiento encontró que un multivitamínico diario puede retrasar el envejecimiento cerebral. La investigación publicada en septiembre del año pasado en Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association encontró que tomar un suplemento multivitamínico y mineral todos los días durante 3 años resultó en un beneficio cognitivo estadísticamente significativo.
Este es el primer estudio positivo, a gran escala y a largo plazo que muestra que la suplementación con multivitaminas y minerales para adultos mayores puede retrasar el envejecimiento cognitivo, lo que puede tener el potencial de impactar significativamente de manera positiva la salud pública.
En la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC) el verano pasado, los resultados de una nueva investigación encontraron que comer una gran cantidad de alimentos ultraprocesados puede acelerar significativamente el deterioro cognitivo.
También en AAIC 2022, los investigadores informaron que las experiencias de racismo estructural, interpersonal e institucional están asociadas con puntajes de memoria más bajos y peor cognición en la mediana edad y la vejez, especialmente entre las personas de raza negra.
Por último, una investigación publicada en diciembre en JAMA Neurology mostró que las personas con pérdida auditiva que usaban dispositivos de restauración auditiva tenían una disminución del 19 % en el riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo.
Si bien se están produciendo avances, el impacto significativo de la enfermedad de Alzheimer permanece. Durante un período reciente de 20 años, las muertes por enfermedades del corazón se redujeron un 7.3 %, mientras que las muertes por Alzheimer aumentaron un 145 %. En 2022, el Alzheimer y otras demencias le costaron a la nación $321 mil millones.
Dado que se esperan aún más decisiones de la FDA sobre los tratamientos para el Alzheimer en 2023, este es un momento muy emocionante en la lucha para acabar con esta enfermedad. Gracias al aumento de los fondos para la investigación del gobierno federal y las organizaciones sin fines de lucro, existe una gran esperanza y el nuevo año seguramente traerá más avances y descubrimientos para las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer y cualquier otra demencia y para los que corren el riesgo de padecerla.
Para obtener más información y servicios de apoyo gratuitos, comuníquese con la Asociación de Alzheimer. Su oficina de Ventura está ubicada en 2580 E Main Street #201, y su línea de ayuda 24/7 es 800.272.3900. Visítelos en línea en alz.org/cacentral.
Un nuevo año de esperanza para el alzhéimer
