Dar las gracias, hoy y siempre los latinos somos agradecidos por naturaleza, aunque ahora estamos viviendo momentos históricamente difíciles con una pandemia que sigue matando miles de personas en este país y millones en el mundo. Es por eso que se recomienda que celebre este día tan especial con solo los miembros en su hogar o familiares que estén completamente vacunados, ya que el Covid-19 y sus variantes sigue matando mucha gente.
Seguramente usted también recuerda con cariño lo que durante la infancia repetían los adultos hasta el cansancio luego de darnos de comer, alcanzarnos algo o darnos un regalo: “¿Qué se dice?”, me preguntaba mi madre mientras yo ya elaboraba mi respuesta automática para salir del apuro “Gracias.” Hoy repito este método con mis hijos, esperando que pronto aprendan el verdadero y hermoso significado de esta palabra.
Los latinos somos agradecidos por naturaleza; por ser criados entendiendo la importancia del respeto a los demás, de la unión familiar y el deber comunitario. Será tal vez por ese motivo que al llegar a este país adoptamos el ‘Día de Acción de Gracias’ como uno de nuestros días festivos favoritos. Su significado nos recuerda el encuentro de dos mundos, de dos culturas diferentes, al igual que nuestra propia experiencia como inmigrantes. Además, marca el inicio de varias semanas de compartir y celebrar en familia, durante la navidad y finalmente con la llegada del nuevo año.
Como comunidad, son muchos los retos que hemos tenido que atravesar este año en la búsqueda de un mejor futuro. Muchos ansían que el recién electo presidente Biden sea benévolo con los migrantes. Los trabajadores también esperan una mejoría económica.
Nuestras comunidades por todo lo largo y ancho del país están con mucho temor ante la incertidumbre en la que vivimos. Son tiempos difíciles, pero tenemos que acoplarnos y adaptarnos a las circunstancias que se nos presentan.
Nuestra comunidad es de lucha y sabe anteponerse a la adversidad. Estas festividades son una buena oportunidad para unirnos y estar agradecidos por lo que tenemos. Por ese motivo, no queremos dejar pasar esta oportunidad para agradecerles a todos nuestros lectores, que por más de 39 años le han brindado gran apoyo a éste, su Periódico VIDA, y por eso, nosotros renovamos nuestra promesa de brindarles información de calidad, útil y educativa.
Gracias.
Dar las gracias, hoy y siempre
