Cuando alguien está viviendo con Alzheimer o con otro tipo de demencia, al avanzar la enfermedad el lenguaje se vuelve menos accesible para comunicarse.
Las personas con demencia pueden malinterpretar lo que se dice; pueden sustituir el significado de una palabra con algo totalmente distinto. Pueden tener dificultades para encontrar palabras al punto de no poder formular una oración.
Finalmente, la mayoría de las personas con Alzheimer dejarán de comunicarse verbalmente. Sin embargo, es importante recordar que el conocimiento del idioma es afectado de manera diferente para cada persona que experimenta la enfermedad de Alzheimer, ya que la progresión de la enfermedad varía en cada persona.
Para comunicarse efectivamente con un ser querido que tiene demencia, siga los siguientes consejos:
Hable de manera clara y sencilla.
Muestra respeto. Evite decir frases diminutivas tales como “buena niña”. No asumas que tu ser querido no te entiende, y no hables de tu ser querido como si él o ella no estuviesen presentes.
Muestre interés. Mantener contacto visual, y permanecer cerca de tu ser querido, para que él o ella sepa que estás escuchando y tratando de entender.
Evite distraerse. La comunicación puede ser difícil– casi imposible- si compites contra sonidos y distracciones al fondo de una conversación.
Usa la simplicidad. Utiliza oraciones cortas y palabras simples, y preguntas fáciles de responder. No interrumpas. Pueden pasar varios minutos antes de que tu ser querido responda. Evita criticar, apresurar, o corregir.
Utilizar señales visuales. A veces, gestos u otras indicaciones visuales promueven una mejor comprensión de las palabras por sí solas. En lugar de simplemente preguntar si su ser querido necesita usar el baño, puedes llevarlo a él o ella al inodoro.
No discutas. El razonamiento y juicio de tu ser querido va disminuyendo con el tiempo. Para prevenir la ira y la agitación, no discutas .
Mantén la calma. Incluso cuando estás frustrado, mantén una voz suave. Tus señales no verbales, incluso el tono de tu voz, puede enviar un mensaje muy claro de lo que en realidad dices.
Comunicarte con tu ser querido puede ser un desafío, especialmente a medida que la enfermedad progresa. Sin embargo, recuerda que tu ser querido no está actuando de esta manera a propósito. No lo tomes personalmente. Practica la paciencia y la comprensión para ayudar a que tu ser querido se sienta seguro.
Para más información o para agendar una consulta gratuita, clases educativas o encontrar un grupo de apoyo en inglés o en español, visite la Asociación de Alzheimer de la Costa Central, ubicados en 2580 E Main Street #201, Ventura CA 9300. O llame a nuestra línea de apoyo que está disponible 24/7 al 800.272.3900.
Cómo comunicarse efectivamente con alguien que tiene demencia
