El fiscal de distrito del condado de Ventura, Erik Nasarenko, ha estado en el cargo durante más de un año desde que fue nombrado el 27 de enero de 2021.

Nasarenko,51 años, espera continuar como fiscal de distrito si es elegido en las elecciones estatales del 7 de junio. El asistente de fiscal John Barrick es el único candidato que se postulo en contra de Nasarenko.

“Disfruto mucho mi trabajo como fiscal de distrito del condado de Ventura y espero continuar liderando a los hombres y mujeres de la oficina del fiscal del condado de Ventura”, dijo Nasarenko al periódico VIDA. “Mi enfoque principal es asegurarme de mantener seguro el condado, y creo que lo hemos hecho”.

Nasarenko dice que las tasas de delincuencia dentro del condado han disminuido en gran medida en la mayoría de las ciudades y jurisdicciones, lo que demuestra que el condado de Ventura sigue siendo uno de los condados más seguros de California.

A lo largo de su tiempo en el cargo hasta el momento, Nasarenko dice que está muy orgulloso de iniciativas específicas, una de ellas es el establecimiento de el Notario Fraud Task Force.

“[Es] para investigar y descartar los casos en que los charlatanes se hacen pasar por abogados, toman dinero de los residentes y luego brindan absolutamente cero servicios. Es contra la ley ejercer sin ser un abogado con licencia, y gracias a los recursos que hemos dedicado al grupo de trabajo, creo que estamos previniendo el fraude y asegurándonos de que no continúe”, dijo Nasarenko.

El fiscal del condado de Ventura también se enorgullece de la expansión de los servicios de extensión en los que se ha trabajado para las víctimas del delito. “Compramos durante el verano, gracias al Condado de Ventura, el principal Centro de Justicia Familiar frente al Centro Médico del Condado de Ventura. Esto brinda servicios, apoyo y la curación que tanto necesitan nuestras víctimas del crimen”, dijo Nasarenko al periódico VIDA.

Nasarenko dijo que este verano se abrirá un refugio para víctimas de violencia doméstica en ese mismo lugar.  El Centro de Justicia Familiar también se expandirá a Oxnard para brindar el apoyo necesario a los residentes. “Hemos identificado un sitio específico en Oxnard… proporcionará una ubicación para la Unidad de Protección Familiar del Departamento de Policía de Oxnard. También proporcionará un lugar para las personas de ascendencia Mixteco, así como para aquellos que son trabajadores agrícolas o que viven en el área y son indocumentados”, dijo Nasarenko al periódico VIDA. “Queremos que esto sea una ventanilla de servicios única para todos”.

Otra iniciativa de la que Nasarenko se enorgullece es la creación de la primera unidad de salud mental en la oficina del fiscal de distrito. “Estoy muy agradecido con la supervisora Carmen Ramírez, nuestra presidenta de la junta de supervisores , así como con toda la junta de supervisores que nos dio los fondos adicionales para cpontratar los abogados de esta unidad”, dijo.

Nasarenko también mencionó que recientemente se recibió una subvención del gobierno federal para probar viejos kits de agresión sexual. “Creará la primera unidad de casos sin resolver en la oficina del fiscal de distrito”, dijo.

Para ayudar a reducir las tasas de criminalidad en los grupos minoritarios y en general, Nasarenko cree que las prácticas restaurativas deben comenzar con los jóvenes.

“Esta primavera lanzaremos la Conferencia de Servicios de Justicia Restaurativa que esencialmente emparejará a ciertos delincuentes juveniles con un facilitador externo y, en algunos casos, con su víctima. [Esto es para] llegar a las causas fundamentales del delito, comprender por qué ocurrió la conducta y que las partes se reúnan para acordar un remedio apropiado”, dijo Nasarenko al periódico VIDA.

Nasarenko dijo que cuando piensa en dónde está hoy, piensa en sus raíces: el arduo trabajo de sus padres y abuelos. “Soy un producto de inmigrantes, mis padres llegaron a este país desde Ucrania, huyeron de la Segunda Guerra Mundial. Vivieron en campos de refugiados durante más de 5 años y llegaron a este país como inmigrantes en busca de una vida mejor”, dijo Nasarenko al periódico VIDA. “Entendieron que el trabajo arduo y la educación podrían ayudar a crear una vida mejor, y me inculcaron esa ética de trabajo, así como el valor inherente de recibir una educación sólida”.

Nasarenko fue a la escuela secundaria en las afueras del centro de Los Ángeles, cerca de Boyle Heights, una comunidad mayoritariamente de inmigrantes.  “A la edad de 16 años, se me dio la oportunidad de conectarme con otras etnias, diferentes culturas y realmente comprender que valiosa es la diversidad y los puntos de vista amplios para dar forma a nuestra sociedad, y tanto para la seguridad pública como para el crecimiento económico”.

Otra cosa en la que Nasarenko se ha centrado como fiscal de distrito del condado de Ventura es asegurarse de que haya una reflexión comunitaria en la Oficina. “Hemos contratado a uno de los grupos de abogados más diversos en la historia de nuestra Oficina. Hemos contratado a 13 desde que estoy aquí, 9 de los cuales son mujeres”, dijo Nasarenko.

“Contratamos a una mujer afroamericana, que creció en Oxnard y que era oficial de policía de Oxnard… También trajimos a una coreana estadounidense del condado de Cook en Chicago, que trae sus tradiciones y valores de AAPI a nuestra oficina, y contratamos a un fiscal que es bilingüe y creció en Moorpark y es el primero en su familia en convertirse en abogado, e ir a la universidad”, dijo Nasarenko al periódico VIDA.

La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Ventura, esta actualmente compuesta por un 34% de hispanos y el 12% de los abogados son de origen hispano.

Nasarenko fue animado por sus padres a presentar una solicitud de empleo a la oficina del fiscal de distrito.  “[Mis padres dijeron] que es una hermosa comunidad para formar una familia. En ese momento, mi hija acababa de nacer, ahora tiene 15 años. Mi esposa, yo y nuestra hija venimos aquí en aquel entonces y vistamos las diferentes comunidades… y nos enamoramos”.

Antes de su nombramiento, Erik trabajó en el Condado de Ventura como Fiscal de Distrito Adjunto Principal. También se postuló para el Concejo Municipal de Ventura en 2013 y fue elegido dos veces y también se desempeñó como alcalde de Ventura.

“Siento que he podido retribuir al condado, y me sentiría muy honrado de continuar haciéndolo”, dijo Nasarenko. “[Tengo] liderazgo comprobado, un historial de logros en seguridad pública y una amplia experiencia en administración financiera”.