John Barrick, quien trabaja como fiscal principal en la unidad de homicidios de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Ventura, se postuló para el Fiscal de Distrito del Condado de Ventura contra Erik Nasarenko, quien fue designado el año pasado a ocupar ese cargo.
Barrick, de 52 años, es el único candidato que se postuló para el cargo de fiscal de distrito además de Nasarenko.
Barrick nació en Staten Island, New York, pero poco después se mudó a Los Ángeles. Después del divorcio de sus padres, se mudó a Oxnard con sus dos hermanos, su hermanastra, su madre y su padrastro.
“Crecí en el condado de Ventura, en Oxnard. Soy el primer candidato a fiscal de distrito que ha crecido en el condado de Ventura en décadas”, dijo Barrick al periódico VIDA. “Ni siquiera sé cuánto tiempo ha pasado desde que tuvimos un candidato o un fiscal de distrito que realmente creció aquí”.
Originalmente, Barrick nunca planeó involucrarse en política, pero después de que se aprobaron ciertas leyes con las que no estaba de acuerdo y al enterarse de quiénes eran los candidatos anteriores, decidió postularse. Sintió que estos candidatos no iban a hacer el trabajo de la manera que él cree que debería hacerse.
“Se aprobaron leyes que eran mucho más favorables para los delincuentes que para las víctimas de delitos”, dijo Barrick. “Me frustraría porque muchas de estas leyes parecían haber sido escritas por grupos de defensa criminal, así como por abogados defensores, y nunca se consulta a las personas que trabajan en la aplicación de la ley y los grupos de defensa de víctimas”.
Barrick dice que un lema que se le ocurrió a sí mismo fue “las víctimas son primero”. “Me encanta servir al público, me encanta servir a la gente del condado de Ventura, me encanta ayudar a víctimas de crimen. Me he dedicado por completo a eso”, dijo Barrick al periódico VIDA.
El residente de Oxnard dice que se da cuenta de que la cantidad de personas de color que cometen delitos y que están encarceladas es alta. Pero dice que una gran cantidad de víctimas de delitos también son personas de color.
“¿Por qué las personas de color son tan a menudo víctimas de delitos violentos y por qué no hay políticos que hablen de eso?”, dijo Barrick.
Barrick dice que una forma de trabajar en este tema es a través del alcance comunitario. “Quiero llegar a los grupos comunitarios, no solo a los ayuntamientos, sino a personas reales que trabajan con personas en desventaja y que sufren. Busquemos algunas soluciones reales en lugar de soluciones que simplemente se escuchen bien”, dijo Barrick al periódico VIDA.
El candidato a fiscal de distrito también siente que el alcance comunitario ayudaría a disminuir la cantidad de personas encarceladas. Él dice que muchos de los problemas con las tasas de criminalidad de hoy tienen más que ver con la pobreza que con el color de la piel de alguien.
“Muchas de las personas que cometen delitos son personas que eran pobres o crecieron pobres. Tal vez no estén recibiendo las mismas oportunidades que todos los demás”, dijo Barrick. “En lugar de abordar el problema después de que cometieron el delito, como sociedad deberíamos hacer más para abordar los problemas antes de que se cometa el delito”.
Aparte de la experiencia laboral de Barrick, dice que su experiencia de vida lo hace apto para el puesto de fiscal de distrito. Dice que creció pobre y también ha sido víctima de la delincuencia.
“He sido amenazado por pandilleros. Me han quitado cosas, y cuando eres pobre y te quitan algo, duele”, dijo Barrick. “Cuando eres pobre o de clase media baja y te quitan algo… duele mucho y quieres justicia”.
Barrick se considera un fiscal agresivo, pero justo. “Quiero que las personas sean responsables por sus acciones, pero una vez que cumplan [su sentencia], nosotros como sociedad debemos desarrollar programas y políticas que permitan que las personas condenadas por delitos se integren nuevamente a la sociedad. Creo que ahí es donde realmente debería centrarse la justicia penal”, dijo Barrick al periódico VIDA.
Barrick explicó que gran parte del problema con el crimen también tiene que ver con la reincidencia. “No vamos a abordar la reincidencia con penas más leves y estadías más cortas en custodia, eso en realidad aumentará la reincidencia. Las personas que cometen crimenes se sentirán empoderadas por la falta de castigos duro”, dijo Barrick.
Si es elegido, a Barrick también le gustaría trabajar para que la oficina del fiscal de distrito del condado de Ventura refleje a la comunidad a la que sirve. Él cree que haría que el condado fuera más seguro. “Cuarenta y tres por ciento de la gente en el condado es hispano. No tenemos ni cerca ese porcentaje de fiscales que cumplen con eso, preferiblemente de habla hispana porque muchas de nuestras víctimas de delitos son hispanas y de habla hispana”, dijo Barrick. “Quiero crear una oficina más diversa, pero no quiero hacerlo solo porque es una casilla marcada en mi campaña… En realidad, vengo de una familia muy diversa, así que lo digo en serio”.
Barrick ha estado trabajando para la oficina del fiscal de distrito del condado de Ventura desde 2005 y ha juzgado 69 casos en sus 17 años como fiscal.
“Tengo mucha más experiencia como fiscal [que cualquier otro candidato] tanto en juicios, en los tipos de casos procesados, la gravedad de los casos… casos que son mucho más complicados de procesar”, dijo Barrick.
Las elecciones primarias estatales son el martes 7 de junio.