Los mariachis son un símbolo de identidad nacional en México y han tenido mucha fama a nivel mundial.
Pese a que no es el único género musical nacido en la República Mexicana, sí es el más característico de todo el país. Durante el mes de diciembre, es muy notable la presencia de los mariachis, debido a la gran cantidad de fiestas y reuniones que se llevan a cabo. Se contratan para amenizar cenas de empresas, posadas y los días más importantes, como Navidad y Año Nuevo.
Si bien para muchos la víspera de Año Nuevo es para pasarse en familia, degustando la cena y posteriormente la convivencia familiar, para otros, como el mariachi, es un día de mucho trabajo. Es una celebración de mucha alegría al ser el primer día del año, así que es importante festejar.



Una noche de arduo trabajo
Si bien parece una noche común como cualquier otra, para un grupo de mariachis significa que las presentaciones no pararán durante la madrugada. Dan espectáculo en los diversos hogares donde se les contrate. Deben estar preparados, ya que no podrán descansar una vez que llegan a instalarse en las principales calles, parques o plazas, donde esperan pacientemente a los clientes, si no están contratados con anticipación.
Para los miembros de la agrupación, el día de Año Nuevo no es familiar, ya que tienen que trabajar para comenzar el año de la manera más activa posible, pues según sus creencias, significa que durante el año no les faltará trabajo.
“Como es un día muy importante, el mariachi es requerido, puesto que siempre las familias reciben visitas o familia que solamente ven cada año y quieren engalanar la velada de Año Nuevo con mariachis. Obviamente al ser un día donde el trabajo es muy solicitado y por la fecha, se cobra un poco más, a diferencia de cualquier otro día del año”, dijo Luna Hernández García, cantante del mariachi “Los Caporales”.
Una vez que llega el primer cliente, saben que no descansarán más que lo necesario, ya que muchas veces están contratados con anticipación y contarán también con quienes los contratan de manera fortuita.
Saben que el descanso en los espacios que tienen una vez terminada su presentación será primordial para dar el siguiente show, lo más relajado y divertido posible.
Dentro de las cortesías que reciben por parte del público, se les ofrecen bebidas para poder refrescar sus cuerdas vocales. Van desde agua, refresco, cerveza o—en el mejor de los casos—tequila, para abrir más la garganta.
“Afortunadamente el mes de diciembre es muy bueno para nosotros y en general para todas las agrupaciones de mariachis, porque los eventos se duplican, ya que no solo son los eventos decembrinos, sino también los sociales como las bodas, fiestas de quince años, cumpleaños y por ende 24 y 31 de diciembre, entonces cumplimos felizmente con todas nuestras presentaciones para alegrar al público que nos contrata”, dijo Hernández García.
Si lo que se busca es empezar el año de la manera más amena y alegre posible, contratar una mariachi es una buena opción, ya que además de la diversión, canto y baile, se fomenta una tradición muy mexicana.
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)
The post ¿Cómo es la noche de un mariachi en Año Nuevo? appeared first on Zenger News.