Con solo dos candidatos postulándose para tesorero de la ciudad de Oxnard este noviembre, los votantes deben elegir entre Phillip S. Molina y James J. Aragón.
Aunque ambos admiten provenir de diferentes ámbitos políticos, están de acuerdo en dos plataformas: transparencia financiera para los residentes de Oxnard y la importancia de la Medida L.
Esencialmente, la Medida L crearía un puesto de tesorero electo que supervisaría las finanzas de la ciudad. En esencia, convertiría al director financiero de la ciudad en un puesto electo. Sin la Medida L, Aragón y Molina dijeron que el papel y las habilidades del tesorero de la ciudad serán limitados.
Molina y Aragón hablaron con Vida News sobre lo que los votantes pueden esperar ver si alguno de ellos es elegido y sobre la importancia de la transparencia financiera de la ciudad.



Phillip S. Molina
El actual tesorero de la ciudad de Oxnard, Molina, trabajó anteriormente durante 30 años como Director Financiero en las ciudades locales, así como como auditor en jefe del Departamento de Seguros del Estado. Durante su tiempo como tesorero, Molina dijo que ha visto que el Concejo Municipal y el Administrador de la Ciudad, Alexander Nguyen, no brindaron al público “buena información financiera”.
Aunque es precisa, Molina cree que la información que se brinda al público no es fácil de entender o leer. Si el informe financiero anual tiene 200 páginas, Molina le pidió a un concejal de la ciudad que señalara un detalle y explicara lo que significa.
“Hasta que no proporcionemos al público la información [informe financiero] de una manera que sea fácil y clara de entender, francamente no sabrán sobre qué están votando”, dijo Molina a Vida News.
Si es reelegido, Molina dijo que espera publicar informes financieros claros y transparentes, actualizaciones e información al público con regularidad. Sin embargo, insta a los votantes a votar sí a la Medida L porque si no se aprueba, el tesorero de la ciudad tendrá “las manos atadas”.
Sin la Medida L, Molina dijo que no puede mirar ni comentar el informe financiero ni conversar con el personal al respecto. Consecuentemente, haciendo su trabajo difícil e ineficiente.
En sus deberes y objetivos como tesorero de la ciudad, si es reelegido, su objetivo es descubrir e informar casos de malversación u otra actividad ilegal que se encuentre en cuentas y empresas. Anteriormente, como director de finanzas de la ciudad, dijo que encontró a un jefe de policía que estaba malversando dinero de la ciudad, y Molina, junto con el administrador de la ciudad y el abogado de la ciudad, presentaron la evidencia al fiscal del condado, quien determinó y tomó las acciones legales ‘adecuadas’.
“Pero en Oxnard, el administrador de la ciudad me impidió realizar los mismos procedimientos contables que concluyeron con estos veredictos de culpabilidad, y me pregunto por qué?”, dijo Molina.
Con respecto a la comunidad hispana en Oxnard, Molina dijo que está cansado de que la ciudad se refiera a los hispanos como los “hermanos y hermanas pequeños pobres” y no tome medidas para ayudar y mejorar la comunidad.
Molina hizo referencia al estado de las calles de La Colonia, de la que dijo que se quejó desde hace tres años. Dijo que la ciudad necesita identificar la condición de las calles, no solo en South Oxnard, sino en toda la ciudad y comenzar las mejoras.
“Merecemos que se utilice todo el dinero de los contribuyentes que hemos estado pagando en impuestos sobre la propiedad y las ventas. Queremos que se utilice para mejorar la condición de todas las calles de Oxnard y queremos que se incluya también en nuestros vecindarios”, dijo Molina.



James J. Aragón
Aragón asistió a la escuela secundaria en Oxnard y mantuvo un interés en la política y en la ciudad incluso cuando se unió a la Fuerza Aérea. Toda la familia de Aragón ha vivido y permanece en Oxnard y, si es elegido tesorero de la ciudad, Aragón espera mejorar la educación financiera de los residentes y la comprensión de dónde y por qué se mueve el dinero.
“Mi objetivo principal era asegurarme de que, en primer lugar, los residentes entienden cómo se está invirtiendo el dinero y cómo se ve el rendimiento. Que Entiendan que se está tratando de trabajar el dinero”, dijo Aragón.
Si se aprueba la Medida L, Aragón dijo que se le dará el poder de ser transparente con la ciudad y convencer al Ayuntamiento de que no “necesitan ocultar las malas noticias” a los residentes. Dijo que la Medida L otorgaría al tesorero de la ciudad para ejecutar controles internos, gastar dinero y mejorar la eficiencia.
Con la Medida L, en lugar de que un ayuntamiento y un administrador gasten el dinero de la ciudad, el tesorero de la ciudad puede ayudar y supervisar las finanzas. Si el tesorero de la ciudad actúa como un tercero para las finanzas, Aragón cree que generará más confianza en el gobierno de la ciudad y obtendrá una mayor participación de los residentes.
“Cuando la gente no piensa que el gobierno está trabajando para ellos, simplemente se encogen de hombros y no se comprometen. No se comprometen con la comunidad y, si son elegidos, quiero ver ese cambio”, dijo Aragón.
Si es elegido, Aragón promete más compromiso y visibilidad en su nombre. Dijo que es un hombre honesto y directo al que le gusta hacer la vida y las experiencias divertidas. Con el fin de impulsar el compromiso entre el gobierno y los residentes, Aragón espera pasar por todos los vecindarios de Oxnard y darle a la gente la oportunidad de hacer preguntas y conocerlo.
“La visibilidad es y sería todo para mí como tesorero de la ciudad”, dijo Aragón. “Me gustaría asegurarme de que la gente me conozca y pueda hacer preguntas en cualquier momento”.
El padre de Aragón es mexicano y su madre es caucásica; al crecer en un hogar bilingüe, dijo que todos en Oxnard, independientemente de su estatus legal u ocupación, deberían ser tratados por igual. A pesar de no hablar español con fluidez, Aragón dijo que planea tener un traductor a su lado para que pueda permanecer accesible a la comunidad hispana.